Se ha presentado un amplio estudio de las propiedades del
carbino utilizando cálculos de primeros principios. Los científicos de la Universidad
de Rice investigaron las respuestas mecánicas a la tensión, flexión, torsión y
deformaciones a las que sometieron el carbino.
El carbino está formado por átomos de carbono, al igual que el grafeno, los nanotubos de carbono o – para acudir a algo más familiar– el diamante o el grafito. Sus propiedades se deben a que el elemento químico, común a todos los materiales anteriores, se despliega de forma diferente.
En este caso los átomos de carbono se presentan en forma de cadena unidimensional, aunque por otro lado forman un entramado que recuerda al del diamante.
Para empezar, dicen que carbino es aproximadamente dos veces
más rígido que los materiales más duros conocidos actualmente. Los nanotubos de
carbono y grafeno, por ejemplo, tienen una rigidez de 4,5 x 10^8 Nm / kg pero el
carbino los supera con una rigidez de alrededor de 10^9 Nm / kg. Igual de
impresionante es la fuerza del nuevo material.
Los científicos de la calculan que se tarda alrededor de 10
nanonewtons de romper una sola hebra de carbino. "Esta fuerza se traduce
en una resistencia específica
de 6,0-7,5 x 10 ^ 7 N . m / kg, de nuevo superando significativamente
cada material conocido incluyendo grafeno (4.7 a 5.5 × 10 ^ 7 N . m / kg), los
nanotubos de carbono (4.3- 5.0 × 10 ^ 7 N . m / kg), y el diamante (2.5 a 6.5 ×
10 "7 N . m / KG4)", dicen. Carbino tiene otras propiedades interesantes
también. Su flexibilidad está en algún lugar entre el de un polímero típico y
el ADN de doble cadena. Y cuando torcido, puede o bien girar libremente o ser
rígido a la torsión dependiendo del grupo químico unido a su extremo. Tal vez
lo más interesante es el cálculo del equipo de Rice de la estabilidad de
carbino. Están de acuerdo en que las dos cadenas en contacto pueden reaccionar pero
hay una barrera que impide la activación que esto ocurra fácilmente. "Esta
barrera sugiere la viabilidad de carbino en fase condensada a temperatura ambiente
en el orden del día", concluyen.
Aún es pronto para señalar a esta universidad como la punta
de lanza en la exploración del carbino, pero es indudable que de momento lleva
ventaja a cualquier laboratorio que se haya planteado profundizar en el mismo
compuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario